Vea también
El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo publicaciones macroeconómicas, y el mercado dejó para más adelante la asimilación del trasfondo fundamental. En principio, la próxima semana claramente habrá qué analizar. Seguramente llegará una avalancha de noticias relacionadas con los aranceles de Trump o el enfrentamiento Trump-Musk. Seguimos considerando que todas las noticias de esta naturaleza y magnitud forman un trasfondo fundamental general y global, que ejerce presión constante sobre la moneda estadounidense. En otras palabras, este trasfondo ha formado en el mercado un deseo sostenido de vender el dólar no solo ante noticias negativas, sino de forma permanente. Por eso observamos regularmente movimientos del tipo «flat – colapso del dólar – flat – colapso del dólar». Y para iniciar un nuevo colapso del dólar no se necesitan noticias concretas ni publicaciones.
La semana pasada el dólar volvió a tener todas las oportunidades de fortalecerse, sin embargo, solo creció un día y no precisamente por el evento adecuado. Recordemos que el miércoles, en el Parlamento del Reino Unido, durante el discurso de Keir Starmer ante los políticos y después de una dura crítica a su gobierno, la canciller del Tesoro Rachel Reeves rompió en llanto, lo que de inmediato generó muchas especulaciones sobre el tema. No creemos que tal motivo justificara ventas de la libra esterlina por 200 puntos. Más bien, consideramos que el mercado aprovechó esta situación para tomar parcialmente ganancias de posiciones largas, así como para comenzar a formar nuevas posiciones largas en el par GBP/USD.
En cambio, todo el trasfondo macroeconómico estadounidense, a diferencia de la historia británica, señalaba abiertamente a los traders la compra de la moneda estadounidense. Todos los informes clave mostraron valores más altos de lo previsto, pero lo principal es que por tercer mes consecutivo la tasa de desempleo y las NonFarm Payrolls muestran cifras mucho más positivas de lo esperado. Esto indica que el mercado laboral de EE. UU. aún no enfrenta ningún problema. Pero esta es solo una conclusión superficial.
Un mercado laboral fuerte permite a la Fed... continuar manteniendo la tasa clave en su nivel actual del 4,5%. Y el mercado puede esperar medio año más antes de reducirla. Recordemos que Jerome Powell ha dicho repetidamente que solo un debilitamiento del mercado laboral puede obligar a la Fed a intervenir en la situación mediante una flexibilización de la política monetaria. En caso contrario, la Reserva Federal esperará a la implementación definitiva de los aranceles a la importación y a que se manifiesten plenamente en la economía estadounidense. Por lo tanto, en las próximas 2–3 reuniones, los traders nuevamente no verán la esperada reducción de la tasa clave, la cual esperan desde el otoño de 2022, ejecutando regularmente sus expectativas «moderadas».
Sin embargo, para el dólar, la postura de «halcón» de la Fed sigue sin tener ningún significado. En 2025, el dólar solo cae, aunque la Fed no ha reducido la tasa ni una sola vez. Por lo tanto, la reanudación de la flexibilización de la política monetaria (que, por supuesto, ocurrirá tarde o temprano) será solo otro motivo para que el mercado venda el dólar. Y el mercado ya se dedica solo a eso incluso sin ese motivo.
La volatilidad promedio del par GBP/USD en los últimos 5 días de negociación es de 96 puntos. Para el par libra/dólar, este valor se considera «medio». Por lo tanto, el lunes 7 de julio, esperamos un movimiento dentro del rango limitado por los niveles 1,3552 y 1,3744. El canal superior de regresión lineal está dirigido hacia arriba, lo que indica una tendencia claramente alcista. El indicador CCI entró en la zona de sobreventa por segunda vez en el último tiempo, lo que ahora vuelve a señalar una reanudación de la tendencia alcista.
Niveles de soporte más cercanos:
S1 – 1,3611
S2 – 1,3550
S3 – 1,3489
Niveles de resistencia más cercanos:
R1 – 1,3672
R2 – 1,3733
R3 – 1,3794
Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano».
Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 7 de julio.
Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 7 de julio.
El par GBP/USD continúa una débil corrección bajista que podría finalizar próximamente. A medio plazo, la política de Donald Trump probablemente seguirá ejerciendo presión sobre el dólar. Por lo tanto, las posiciones largas con objetivos en 1,3733 y 1,3744 siguen siendo relevantes si el precio se mantiene por encima de la media móvil. La ubicación del precio por debajo de la línea media móvil permite considerar pequeños cortos con objetivos en 1,3611 y 1,3552, pero, como antes, no esperamos un fuerte crecimiento del dólar. De vez en cuando, la moneda estadounidense puede mostrar correcciones, pero para un crecimiento fuerte necesita señales reales de finalización de la Guerra Comercial Mundial.
Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.
La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.
Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.
Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.
El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.
You have already liked this post today
*El análisis de mercado publicado aquí tiene la finalidad de incrementar su conocimiento, más no darle instrucciones para realizar una operación.
El par de divisas EUR/USD continuó el viernes con un movimiento descendente suave y débil. Como ya hemos mencionado muchas veces, el movimiento actual es una corrección en estado puro
El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países
El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece
El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante
El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto
Video de entrenamiento
Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.
If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.
Why does your IP address show your location as the USA?
Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.
We are sorry for any inconvenience caused by this message.