empty
22.01.2024 08:30 AM
Revisión del par EUR/USD. El 22 de enero. El mercado entra en modo de espera de los discursos de Powell y Lagarde.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD no mostró movimientos interesantes ni volatilidad el viernes, no mostró nada en absoluto. De hecho, es bastante extraño, ya que el viernes no fue un día festivo, se publicaron varios informes en el Reino Unido y los EE.UU., y la Unión Europea tuvo un nuevo discurso de Christine Lagarde. Así pues, el mercado tenía algo a lo que prestar atención. Aunque los acontecimientos del último día de negociación de la semana no podían calificarse de superimportantes, aun así tenían que provocar al menos alguna reacción del mercado. Sin embargo, la distancia entre el mínimo y el máximo del día fue de 32 puntos.....

Básicamente, estos días también ocurren de vez en cuando. Lo consideramos un accidente. El panorama técnico no ha cambiado, las expectativas fundamentales tampoco, y las estadísticas macroeconómicas siguen siendo interpretadas por el mercado de forma muy unilateral. Muchos informes estadounidenses, que mostraron un valor superior al esperado, no proporcionaron el apoyo adecuado al dólar. Y esta situación se repite con regularidad. Por ejemplo, el viernes, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, mucho más fuerte de lo previsto, no proporcionó ningún apoyo a la divisa estadounidense. Y esto dista mucho de ser un caso aislado.

A la hora de tomar decisiones de negociación, el mercado sigue confiando en sus previsiones sobre las tasas del BCE y la Fed. En las últimas semanas, la divisa europea ha bajado, pero en general, más bien podemos decir que la tendencia alcista sigue vigente. Sí, el par bajó 250 puntos, pero no pudo alcanzar ni siquiera su último mínimo local: 1,0724. Por lo tanto, si hablamos del panorama técnico, aún no es obvio que el par siga bajando.

En el gráfico de 4 horas, el precio sigue estando por debajo del moving, pero recordemos que el moving es un indicador que sólo advierte sobre un posible cambio de tendencia o corrección. Es decir, el actual movimiento bajista bien podría ser una corrección antes del nuevo crecimiento de la divisa europea. Por supuesto, no creemos (¿o no queremos creer?) en tal escenario, ya que consideramos que el crecimiento del euro ha sido ilógico durante mucho tiempo. Además, creemos que todo el movimiento alcista de los últimos 3-4 meses es una corrección, lo que significa que la tendencia principal (a la baja) debería reanudarse.

Si este es el caso, la caída continuará, pero recordemos que el mercado ha estado comprando el euro mucho más a menudo en el último año de lo que la situación exige. El mercado sigue creyendo que la Fed empezará a recortar las tasas en marzo y el BCE mucho más tarde. A pesar de que las tasas de los Fondos Federales seguirán estando por encima de las del BCE durante mucho tiempo, el mercado sólo presta atención a la posible reducción de la divergencia entre las tasas de ambos reguladores.

Y en cualquier caso, si el mercado cree en un determinado acontecimiento, no importa cómo resulten las cosas en la realidad, porque el mercado opera basándose en sus propias conclusiones y en sus propias previsiones.

Así pues, seguimos esperando sólo una caída de la divisa europea y creemos que las posiciones cortas son adecuadas en estos momentos. Ya esta semana tendrá lugar la primera reunión del BCE y la semana que viene la de la Fed. No debemos esperar cambios en las tasas, pero Lagarde y Powell pueden orientar un poco al mercado sobre los planes de los reguladores para la primera mitad del año. Por lo tanto, probablemente no deberíamos esperar grandes movimientos en el mercado de divisas antes de las reuniones del BCE y la Fed. De todos modos, la libra esterlina lleva más de un mes cotizandose en un canal lateral.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par de divisas euro/dólar durante los últimos 5 días de negociación para el 21 de enero es de 51 puntos y se caracteriza como "media". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0847 y 1,0949 el lunes. Un cambio a la baja del indicador Hiken Ashi indicaría una posible reanudación de la tendencia bajista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,0864

S2 – 1,0803

S3 – 1,0742

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0925

R2 – 1,0986

R3 – 1,1047

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD se mantiene por debajo de la línea media móvil, por lo que el movimiento bajista podría reanudarse. El indicador CCI de sobrecompra lleva tiempo apuntando a un euro sobrevalorado, por lo que no nos equivocamos al esperar un nuevo movimiento hacia el sur. En este momento creemos aconsejable considerar posiciones cortas con los objetivos de 1,0847 y 1,0803. Consideraremos las posiciones largas después de la fijación del precio por encima de la media móvil con el objetivo de 1,0955, pero la volatilidad es muy débil ahora, por lo que debemos tener cuidado al abrir cualquier operación en el marco temporal de 4 horas.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Recommended Stories

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto

Paolo Greco 07:32 2025-07-03 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles se negoció de manera bastante tranquila, si es que se puede aplicar la palabra "tranquila" a la caída diaria del dólar

Paolo Greco 07:31 2025-07-03 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 2.

El par de divisas GBP/USD bajó moderadamente durante el lunes, lo cual no representa ningún problema para la moneda británica. La libra esterlina puede permitirse tranquilamente perder 100 o incluso

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.